Ir al contenido principal

¿Que es la Informática Forense?

 Según el FBI, la informática (o computación) forense es la ciencia de adquirir, preservar, obtener y presentar datos que han sido procesados electrónicamente y guardados en un medio computacional [ReEx00]. La informática forense hace entonces su aparición como una disciplina auxiliar de la justicia moderna, para enfrentar los desafíos y técnicas de los intrusos informáticos, así como garante de la verdad alrededor de la evidencia digital que se pudiese aportar en un proce[Acis06]. Desde 1984, el Laboratorio del FBI y otras agencias que persiguen el cumplimiento de la ley empezaron a desarrollar programas para examinar evidencia computacional. Dentro de lo forense encontramos varias definiciones [Acis06]: Computación forense (computer forensics) que entendemos por disciplina de las ciencias forenses, que considerando las tareas propias asociadas con la evidencia, procura descubrir e interpretar la información en los medios informáticos para establecer los hechos y formular las hipótesis relacionadas con el caso; o como la disciplina científica y especializada que entendiendo los elementos propios de las tecnologías de los equipos de computación ofrece un análisis de la información residente en dichos

                        

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramientas para el análisis

Para el disco duro: EASIS Drive Check Si eres una persona sin demasiados conocimientos técnicos que quiere  análisis visuales fáciles de entender ,  EASIS Drive Check  es posiblemente la aplicación de esta lista que más te guste. Es tan sencilla que al ejecutarla sólo te dará dos opciones: realizar un análisis de los valores S.M.A.R.T. o un test de superficie. El primero tardará sólo unos segundos y te mostrará los datos como ves en la imagen, de forma muy visual con zonas en rojo para decirte los factores en los que puede estar flojeando.  El de superficie es mucho más exhaustivo  y te llevará por lo menos dos horas, pero sabrás al detalle si tiene algún sector defectuoso. Para el correo electrónico:  Análisis e Identificación de Correos Electrónicos En la actualidad es común que las comunicaciones vía correo electrónico sean utilizadas para realizar una serie de actividades, entre las cuales se pueden mencionar: Comisión de delitos ti...

Objetivos de la Informática forense

Objetivos de la Informática Forense La informática forense tiene 3 objetivos, a saber:                                                                              1. La compensación de los daños causados por los criminales o intrusos.                                                                                                                                                                  ...

Antecedentes

En  1978  Florida reconoce los crímenes de sistemas informáticos en el " Computer Crimes Act ", en casos de sabotaje, copyright, modificación de datos y ataques similares. Nace  Copy II PC de Central Point Software  en  1981 . También es conocida como copy2pc, se usa para la copia exacta de disquetes, que generalmente están protegidos para evitar copias piratas. El producto será posteriormente integrado en las "Pc Tools". La compañía es un éxito y es comprada por Symantec en 1994.  En  1982  Peter Norton publica  UnErase: Norton Utilities 1.0 , la primera versión del conjunto de herramientas "Norton Utilities", entre las que destacan UnErase, una aplicación que permite recuperar archivos borrados accidentalmente. Otras aplicaciones también serán útiles desde la perspectiva forense, como FileFix o TimeMark.  Con el éxito de la suite de aplicaciones Peter publica varios libros técnicos, como  Inside the I. B. M. Perso...